PLR y MRR: dos modelos de licencias digitales
Si estás pensando en vender cursos online o productos digitales, seguramente te habrás encontrado con dos términos muy comunes: PLR y MRR.
Ambos son licencias que te permiten comercializar productos digitales, pero sus condiciones son diferentes. Conocerlas te ayudará a elegir la mejor opción para tu negocio digital.
¿Qué es un producto PLR (Private Label Rights)?
-
Son productos digitales (ebooks, cursos, plantillas, etc.) que te permiten editar, modificar y vender bajo tu propia marca.
-
Con PLR puedes personalizar todo: portada, logo, textos y estilo.
-
Es como si hubieras creado el curso tú misma, pero sin el trabajo previo.
👉 Ideal si quieres diferenciarte y construir una marca única.
¿Qué es un producto MRR (Master Resell Rights)?
-
Son productos digitales con derechos de reventa maestra.
-
Puedes venderlos a tus clientes tal como están y, además, ellos también reciben la licencia para revenderlos.
-
No siempre puedes modificarlos, ya que las condiciones dependen del creador original.
👉 Ideal si quieres vender rápido sin necesidad de personalizar demasiado.
Diferencias principales entre PLR y MRR
-
Personalización:
-
PLR → Total libertad para modificar.
-
MRR → Pocas o ninguna modificación permitida.
-
-
Valor de marca:
-
PLR → Construyes un producto único con tu estilo.
-
MRR → El producto suele ser igual para todos los revendedores.
-
-
Escalabilidad:
-
PLR → Mejor para crear una marca sólida y diferenciada.
-
MRR → Mejor para obtener ingresos rápidos sin personalizar.
-
¿Cuál elegir para tu negocio digital?
-
Si buscas crear una marca sólida y a largo plazo, elige PLR.
-
Si quieres empezar rápido y generar ingresos inmediatos, elige MRR.
👉 En PLR Academy Hub encontrarás ambos modelos, para que selecciones el que mejor se adapte a tu estrategia.